Luis Serrano: “En una crisis, las personas y los valores siempre deben estar en el centro”
El director general de Señor Lobo & Friends imparte en Benicàssim una masterclass sobre gestión de riesgos y crisis en las organizaciones en el encuentro anual de socios, empresas y entidades asociadas a adComunica

Luis Serrano, director general de Señor Lobo & Friends, impartió ayer jueves 18 en Benicàssim una masterclass sobre Gestión de riesgos y crisis en las organizaciones en un mundo incierto ante las y los miembros de la Asociación para el Desarrollo de la Comunicación (adComunica), tras la asamblea anual de la entidad, celebrada en Villa Elisa, un doble evento que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Benicàssim.
En su intervención, Serrano subrayó la relevancia del contexto actual, con la incertidumbre permanente como protagonista y la velocidad como parte de un ecosistema comunicativo en el que las redes sociales han convertido a cada ciudadano en un medio de comunicación en potencia. “Con este panorama, es clave que mi organización tenga unos valores que casen con lo que mi cadena de valor espera de ella”, ha subrayado Serrano, quien ha destacado asimismo que ”el escrutinio sobre cualquier organización es cada vez mayor y hay menor tolerancia ante los problemas”.
La hiperconectividad de la sociedad actual se inscribe, a juicio de Luis Serrano, en las actuales tendencias de riesgo: “muchas veces las organizaciones se enteran de las crisis cuando ya están en la esfera pública, porque suceden en tiempo real”. El director general de Señor Lobo & Friends ha sintetizado su diagnóstico: las nuevas crisis “son superrápidas, híbridas y asimétricas” y la respuesta debe pasar por asumir que en toda crisis “las personas y los valores deben estar en el centro: hay que tener unos sólidos valores y mantener una coherencia total entre el storytelling, tu comunicación, y el storydoing, lo que estás haciendo”.
Serrano ha hecho hincapié en la alerta del espectador ante un contexto “de constante infoxicación” y que presenta retos inmediatos como el impacto de la Inteligencia Artificial o el transhumanismo. Ante la exposición permanente a la posibilidad de una crisis, la actitud de las organizaciones debe pasar, en su opinión, por “refundarte en valores”. Pero también ha recalcado la importancia de la previsión y la planificación para que cualquier tipo de crisis “te encuentre preparado, porque se juega como se entrena… y en este país no entrena nadie”.